Las hermosas playas en la
isla caribeña de Tobago, populares por parecer un paraíso tropical,
cuenta con la presencia de un atractivo árbol que pocos conocen;
exhibiendo pequeñas frutas redondas y verdes, muy similares a las
manzanas que comúnmente tenemos en casa o encontramos en el super y
con un apetitoso olor dulce. El peligroso fruto
también es conocido como "guayaba venenosa" proveniente de
Árbol de la Muerte o "manzana de playa" proveniente de
Árbol Manzanillo.
Debido a que ingerir
aunque sea un pequeño trozo de esta fruta puede ocasionar una grave
intoxicación o incluso la muerte, tiene el honor de ser considerado
como el árbol más peligroso del mundo según los récords Guiness.
¿Qué lo hace tan
peligroso?
Este fruto produce una
savia parecida a la leche, la cual contiene toxinas que causan
severas ampollas y quemaduras en la piel e incluso es peor si el
líquido es disuelto en agua.
Luego de ser ingerido el
fruto, la persona comienza a experimentar una insoportable opresión
en la garganta y un fuerte dolor con sensación de ardor. En
ocasiones, cuando la reacción es más grave, causa ceguera temporal
o la muerte, esto debido a la ingesta.
Pero no todo es malo en
estos árboles, ya que brindan una gran protección contra la erosión
costera en las playas de América Central, protegiendo así los
ecosistemas de la localidad.
Los lugares donde se
puede localizar el nombrado Árbol de la Muerte, es en las regiones
tropicales de América del Norte, el Caribe, América Central y en
algunas partes del norte de América del Sur.