Sin duda, la mandarina es una de las frutas cítricas más sabrosa, es por eso que a muchas personas les gusta tanto. Y como no va a encantarles, si tiene un sabor exquisito y un aroma asombroso que la hace irresistible.
Además, esta fruta cítrica otoñal aporta muchos beneficios a la salud. Debido a que fortalece el sistema inmunológico, contiene propiedades antiinflamatorias, ayuda al correcto funcionamiento de los pulmones, entre muchas otras.
Afortunadamente, puedes cultivar las mandarinas en casa, ya sea en el jardín o en macetas. Por lo tanto, en este artículo te mostraremos cómo puedes cultivar esta maravillosa fruta cítrica, te darás cuenta que es muy fácil y económico.
Cómo cultivar las mandarinas:
Preparación:
- Elige una maceta de tamaño mediano y asegúrate que tenga orificios al fondo para el drenaje.
- Utiliza tierra orgánica y piedras pequeñas en el fondo para un mejor drenaje, puedes usar un poco de arena en la tierra para una mayor ventilación.
- Siembra las semillas y cúbrelas muy bien, sin presionar fuerte.
- Coloca la maceta en un lugar donde reciba la luz del sol.
Cuidados:
- Debes regar la planta cuando la tierra se sienta seca a una pulgada de profundidad.
- Corta las ramas rotas o marchitas.
- De vez en cuando, ponle un poco de abono rico en magnesio, hierro y zinc.
- Las mandarinas deben recolectarse con cuidado para no dañarlas.
Ahora que conoces los beneficios de la mandarina y sabes cómo puedes cultivarla en casa de forma fácil y económica, anímate a hacerlo y recomienda este artículo.
Fuente: cuidadosdetusalud.com
¡No olvides compartir esta información!