Este jugo natural ayuda a curar el ASMA, vete olvidando del inhalador!

El asma es una enfermedad  que quienes la padecen conocen lo molesta que puede ser, la incapacidad para respirar normalmente es un problema en un mundo que te exige estar activo durante el día y parte de la noche. Erradicarla es un mito, controlarla una realidad.

El asma se produce por la inflamación crónica de las vías respiratorias trayendo como consecuencia la incapacidad para respirar en distintos niveles depende de la persa que la padezca. Debido a la aparición de secreción y mucosidad se obtiene una respiración con silbidos acompañada de tos.

Los especialistas recomiendan una serie de tratamientos que incluyen los conocidos inhaladores que no son más que broncodilatadores, es decir un compuesto químico que actúa directamente en el sistema nervioso central (SNC) es decir el cerebro y da la orden de abrir o dilatar las vías respiratorias

Una receta que sin duda te ayudará


Evitar los episodios molestos de asma pasa primero por la precaución, es decir conocer con antelación qué puede causar un efecto alérgico en el cuerpo que pueda desencadenar en asma, o determinar qué hace que se produzca como por ejemplo emociones fuertes u olores intensos.

Sin embargo esta bebida puede ayudarte a disminuir y hasta prevenir su aparición:

Primer jugo: dos manzanas verdes, seis tallos de apio espinacas, un manojo de perejil.

Segundo jugo: Un cuarto de piña, un hinojo, ocho tallos de col rizada, tres piezas de rábano y medio limón.

Tercer jugo: Un cuarto de piña, un pepinillo, medio pimiento, el jugo de medio limón, dos tazas de jugo de fresa, una taza de jugo de arándanos y una taza de jugo de granada.

Es importante lavar muy bien los ingredientes y consumir un jugo una vez al día. Es importante señalar que existen asmático que los alimentos cítricos pudieran afectarle, así que abstente de consumirlo si es tu caso.

También el ejercicio físico ayudará a aumentar tu capacidad pulmonar, es decir te servirá para consumir más litros de aire. Trotar, práctica natación u otro deporte activará tus alveolos pulmonares y te brindará otro estilo de vida, consulta a tu médico antes de tomar una decisión.

Fuente: Piun.net