Estos son los síntomas que te avisan que sufres un ACV (accidente cerebro vascular)!

Los ACV o accidentes cerebros vasculares son una de las principales causas de muerte en la actualidad. Diariamente mueren personas a causa de este problema y las cifras de pacientes que quedan con alguna lesión permanente por su causa son alarmante. Últimamente los ACV están afectando a personas jóvenes y no solo a adultos mayores. Por esta razón los médicos están haciendo campañas para que las personas prevengan esta enfermedad.

Es importante saber que antes de que ocurra un ACV pueden ocurrir algunas otras enfermedades. Por ejemplo, los ataques isquémicos transitorios (AIT) son un síntoma de que posiblemente se sufra un ACV en un futuro. Los AIT ocurren cuando un coágulo de sangre obstruye momentáneamente una arteria del cerebro o del cuello y esto impide que llegue suficiente oxigeno y sangre al cerebro. Mientras que el ACV se produce cuando una arteria del cerebro se rompe y genera una hemorragia provocando daños en el sector.

Los síntomas en ambas enfermedades son similares, la única diferencia es que los de AIT comienzan rápidamente y solo duran un par de minutos. Mientras que los del ACV son prolongados y avanzan con el paso del tiempo. La buena noticia es que en la mayoría de los casos los pacientes relatan una serie de síntomas que si se detectan a tiempo disminuyen el riesgo de muerte por ACV.

Estos son los síntomas a los que debes prestarles mucha atención


Estos síntomas son inconfundibles y tratados de forma inmediata reducen el riesgo de daños permanentes en la salud e incluso previenen la muerte. Presta mucha atención y si llegas a presentar alguno de ellos debes ir inmediatamente al médico, no esperes a que se alivien. Entre más tiempo pases sin atención peores serán los daños para tu salud. 
  1. Dolor de cabeza, vértigo y mareos
  2. Dificultad para caminar
  3. Visión borrosa
  4. Entumecimiento de manos, cara, pies o brazos
  5. Dificultad para comunicarse
  6. Desorientación
Ahora bien, recuerda que la mejor manera de mantenerte sano es previniendo que estos ataques ocurran. Para esto te daremos una serie de consejos que puedes aplicar y con ellos reducirás el riesgo de padecer ACV o AIT. 
  1. No fumar
  2. No tomar bebidas alcohólicas
  3. Vigilar la presión arterial
  4. Controlar la diabetes
  5. Hacer visitas frecuentes al medico
  6. Mantener controlados el colesterol y los triglicéridos
  7. Alimentarse balanceadamente
La puesta en practica de estos sencillos consejos y unos cambios a tus hábitos de vida te permitirán prologar tu vida. Recuerda que la mejor manera de estar sano es cuidando con amor nuestro cuerpo. 

Fuente: Saludable.guru