¿Te Zumban Los Oídos? Esta es la razón y cómo solucionarlo!

Una de las sensaciones más desagradables que se pueden experimentar en el día a día es el zumbido de los oídos. Esto es un malestar muy desagradable que puede generar molestias para dormir o para realizar actividades normales. Muchas veces es causado por la exposición prolongada a ruidos muy elevados producidos por máquinas, música muy alta o por prácticas de tiro al blanco.

Ahora bien, este problema no solo tiene que ver con agentes externos sino que puede ser una patología médica. Si tú estás experimentando este zumbido en el oído sin estar expuesto a ningún tipo de ruido intenso puedes estar padeciendo de Tinnitus. Esta es una enfermedad que puede ocasionar graves problemas de salud si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida total de la audición.

Afortunadamente existen medicamentos para tratar este mal tan común, sin embargo no suelen ser 100% efectivos. Además si se usa de forma incorrecta entonces pueden agravar el problema en vez de solucionarlo. Pero, hoy te enseñaremos algunos métodos totalmente naturales que sí son capaces de eliminar este problema.

Alternativas naturales para aliviar los zumbidos sin efectos adversos


Antes de enseñarte estas alternativas te daremos algunos consejos que te permitirán disminuir la frecuencia  y la intensidad de este problema. Toma nota: 
  1. Evitar situaciones de estrés
  2. Dormir con la cabeza elevada para evitar presión cervical
  3. A la hora de dormir puede colocar música muy baja para relajar el oído
  4. No se exponga a ruidos fuertes sin protección
  5. Evitar el consumo de café, alcohol y cigarrillos
Remedios naturales: 

1. Drenaje Trompa de Eustaquio

Drenar el líquido alojado en el oído es una técnica que se usa habitualmente para aliviar los dolores que se originan en el tubo que se encuentra detrás del tímpano. Si se produce la congestión de nariz, garganta u oído podemos hacer esto para aliviar los síntomas.

2. Ginkgo Biloba

Esta planta mejora el flujo de sangre especialmente en la cabeza y el cerebro, de modo que cuando estos zumbidos son de origen circulatorio el tratamiento a base de Ginkgo Biloba es muy eficaz. La manera más efectiva de tratar este mal es con comprimidos de esta planta y se puede conseguir alivio en 6 semanas de tratamiento.

3. Acupuntura


El tratamiento con acupuntura va a depender del tipo de tinnitus que se tenga. Se centra en la obstrucción de los canales del oído suavizando las molestias. Estos tratamientos pueden llevar entre 10 o 15 sesiones para notar mejorías.


Fuente: Saludable.guru