El cáncer es una enfermedad que cada día afecta a
más personas alrededor del mundo, sin que las investigaciones parezcan avanzar
en su prevención.
La medicina natural, no obstante, cada vez es más
popular, y parece estar ofreciendo opciones para la prevención del cáncer, e
incluso para su curación.
El jengibre, raíz utilizada para problemas
digestivos por sus propiedades antisépticas y antibióticas, están arrojando
resultados positivos en terapias anticancerígenas, por lo que lo señalan como una potente
solución contra esta enfermedad.
El jengibre podría prevenir el cáncer
El jengibre podría prevenir el cáncer
De tiempos inmemoriales, la raíz de jengibre ha
sido utilizada a la hora de problemas respiratorios y distintos padecimientos
de la salud, mostrando resultados positivos.
Recientemente, estos resultados se han mostrado
también en terapias contra el cáncer de colón, próstata y ovarios, por lo que
podría ser incluso mejor que la quimioterapia.
Estos resultados aparecieron en la Journal of Food
and Chemical Technology, donde se publicó un estudio sobre las propiedades
anticancerígenas del jengibre.
Estas propiedades anticancerígenas son:
Prevención del cáncer de colon y recto: este
estudio fue presentado en el año 2003 durante la Conferencia Cancer Prevention
Research. Según esta investigación, el jengibre protege el tracto intestinal,
por lo que mata las células que producen el cáncer de colon.
Elimina las células que producen cáncer de ovarios:
este estudio apareció en la revista Medicina Contemporánea.
En la publicación se demuestra que el jengibre
puede servir como un tratamiento temprano contra el cáncer de ovarios, ya que
detiene la angiogénesis.
Durante este proceso el tumor produce vasos
sanguíneos que luego lo ayudarán a alimentarse de nuestro organismo, permitiéndole
crecer y expandirse. Es por eso que 4 gramos de jengibre al día podrían detener
este proceso, facilitando el tratamiento y la curación.
Con la terapia a base de jengibre, las células
cancerígenas no se volverán resistentes a este compuesto, cosa que sí ocurre
con la quimioterapia.
Combate las células que producen cáncer de
próstata: el estudio fue publicado en la British Journal of Nutrition. En él se
demuestra que el jengibre detiene el trabajo de las células cancerígenas que
producen cáncer de próstata, impidiendo su desarrollo.
Para lograr este resultado, se necesitan 100
miligramos de jengibre por cada kilo de peso en la persona.
Por si esto fuera poco, el jengibre no mata las células
buenas, como sí ocurre con la quimioterapia.
Fuente: MedicinaNatural.com
Fuente: MedicinaNatural.com