La mala circulación es la culpable de muchas
enfermedades, y podría incluso llevarte a la muerte.
Es provocada por diversas causas, entre las que se
pueden nombrar una vida sedentaria, el vicio del cigarrillo, sufrir de
enfermedades como la diabetes y la hipertensión, o tener coágulos sanguíneos.
En cualquier caso, la mala circulación indica un
grave problema de salud. Es por eso que a continuación te presentamos distintas
formas, totalmente caseras, de mejorar tu circulación de manera rápida y
natural.
Mejora tu circulación con estos tips
Los signos que indican una mala circulación en la
sangre pueden tardar en aparecer, por lo que si ya has sido diagnosticado es
mejor que apliques los siguientes consejos para mejorar tu salud y salvar tu
vida.
En primer lugar, el secreto para mejorar cualquier
estado de salud es beber mucha agua, todos los médicos lo recomiendan. Un
mínimo de 8 vasos es necesario para mejorar la circulación de la sangre.
¿Por qué el agua es buena? Hidratará tus órganos y
tejidos al llevarles grandes cantidades de oxígeno.
Si realizas alguna actividad física, necesitarás
más de los 8 vasos diarios, no olvides esto.
Además, existen algunos alimentos que te ayudarán
con la circulación, que son los siguientes:
1. La pimienta de cayena: fortalece tu corazón y tus
arterias, gracias a sus altas concentraciones de capsaicina.
Si tienes placa aglomerada en los vasos sanguíneso,
también te ayudará con esta situación.
2. El ginkgo bilboa: contribuye a mejorar tu memoria,
al aumentar la circulación de la sangre en el cerebro.
En cápsulas, es beneficioso en casos de venas
varicosas.
3. La castaña de Indias: hará más fuertes las paredes
capilares, gracias a su contenido de escina. Reduce la inflamación de las
varices y mejora la circulación de todo el organismo.
4. El ajo: reduce la presión y la placa de los vasos
sanguíneos, ayudando a prevenir la arteroesclerosis.
5. El aceite de pescado: su poder para mejorar la
circulación reside en la reducción de la grasa en las arterias, gracias al
omega 3. También mejora tu colesterol bueno.
6. Los aceites esenciales: mejoran el flujo sanguíneo
gracias a sus propiedades termogénicas. Relajan los músculos.
7. El jengibre: contiene gingeroles y zingerona, los
cuales previenen la formación de los coágulos y las enfermedades
cardiovasculares.
Fuente: Bionatura.social
Fuente: Bionatura.social