El cuerpo humano es de u funcionamiento impresionante y cabe preguntarse ¿Qué lo hace tan impresionante? Bueno, entre otras cosas la cantidad de procesos que desarrolla al mismo tiempo y sus mecanismos.
El cuerpo humano nunca deja de arrogar señales de lo que necesita o lo que lo deteriora, por ejemplo, si una comida le cayo mal es normal que tengamos diarrea, si nos vamos a resfriar empezamos a experimentar los síntomas antes. Estos “pre avisos” que manda nuestro cuerpo funcionan igual paras las enfermedades graves.
Por las razones mencionadas anteriormente es importante estar atentos a los mensajes que manda nuestro cuerpo, porque se puede tratar de una enfermedad grave y no lo sabemos. En este artículo te hablaremos de las embolias, un trastorno que ha cobrado cada vez más víctimas en todo el mundo. Debido a la elevada cifra de personas que han sufrido embolias consideramos que es importante informar sobre este trastorno.
Debes estar atento a los mensajes que manda tu cuerpo
Antes de definir una embolia, quizás sea necesario definir que es un embolo. En medicina, un émbolo es una masa sólida, líquida o gaseosa que se libera dentro de los vasos y es transportada por la sangre a un lugar del organismo distinto del punto de origen, pudiendo provocar una embolia.
El cuerpo humano reconoce una falla tan grave en su sistema y trata de evitar que la misma llegue más lejos. En su intento de tratar que la embolia no llegue a desarrollarse empieza a mandar señales para que se corrija el problema. Es importante recordar que las enfermedades, en sus etapas iniciales, son más fáciles de erradicar que cuando tienen un desarrollo avanzado.
Las señales que empieza a enviar nuestro cuerpo son las siguientes:
- Dolor
-Ataques epilépticos
-Vahídos o bien debilidad.
-Hipo
- Complejidad para respirar.
-Cambios de personalidad
-Náuseas.
-Pérdida del conocimiento.
-Alucinaciones
Es importante estar pendientes de todos estos síntomas y acudir a tu médico si notas a presencia de alguno. Algunos estudios han determinado que las mujeres han sido las más afectadas por las embolias en los últimos años, sobre todo las mujeres embarazadas.
Fuente: AprendeloTodo.com