La remolacha es una hortaliza de sabor un tanto azucarado que suele ser utilizada en la preparación de ensaladas e incluso bebidas.
Se trata de una raíz carnosa y gruesa, perteneciente a la familia Amaranthaceae, cuyo nombre científico es Beta vulgaris.
¿Conoces todos los beneficios que puede traer el consumo de remolacha a tu salud? Seguramente no, pero no te preocupes, para eso te los contamos en este post. ¡Sigue leyendo!
Beneficios de comer remolacha
La remolacha, también llamada betabel, betarava o betarraga, entre otros nombres, es una hortaliza de características externas inconfundibles.
Crece mejor en climas templados, por lo que incluso puedes cultivarla en casa. Consumirla de manera regular te traerá muchos beneficios, entre los cuales es posible mencionar:
- Aporta gran cantidad de nutrientes. Contiene complejo B y otras vitaminas, además de potasio, cobre, hierro, manganeso y otros minerales.
- Es buena para tu cerebro, gracias a que aporta betaína. Esta misma sustancia suele ser empleada para trata distintas enfermedades mentales, como la depresión.
- Además, también contiene una aminoácido llamado triptófano, capaz de brindar una sensación de bienestar y relajar la mente.
- Por otro lado, la remolacha es beneficiosa para la vista, gracias a que contiene vitamina A y betacaroteno.
- Si te sientes cansado, la remolacha te dará el azùcar que necesitas para tener energía, y sin aportar ninguna caloría.
- Es recomendada para deportistas, ya que tiene la capacidad de aumentar la resistencia física.
- Si tu sistema inmunológico está débil, te aportará vitaminas y minerales necesarios para fortalecerlo.
- Aporta antioxidantes y antiinflamatorios, con lo cual ayuda al organismo a combatir ciertas enfermedades.
- Controla la presión arterial, según un estudio realizado en 2008. Esto puedes lograrlo con la solo un vaso diario de jugo de remolacha.
- Además, mejora la circulación de la sangre.
- Contiene mucha fibra, por lo que se recomienda para casos de estreñimiento.
- Es capaz de purificar el hígado, eliminando las impurezas y previniendo la aparición de grasa en ese órgano.
- Es buena para el corazón, ya que previere enfermedades cerebrovasculares por su aporte de potasio.
Luego de saber todo esto, ¿cómo no empezar a comer remolacha desde hoy? ¡Comparte es información!
Fuente: MedicinaNatural.com
Fuente: MedicinaNatural.com