Si tus uñas se ven frágiles y quebradizas... ¡esto es lo que tu cuerpo está tratando de advertirte!

En ocasiones, ciertas señales que nos da nuestro cuerpo pueden indicar que algo no está bien en el organismo, por lo que es necesario saber qué significan estos signos.

Si tus uñas se ven débiles y quebradizas, puede que lo que necesites no sea una manicura nueva, sino que tu cuerpo está tratando de decirte que algo no está bien, y esto se ve reflejado en el estado de tus uñas.

Es por eso que queremos enseñarte lo que quiere decir que tus uñas estén deterioradas y quebradizas. Cambiarás tu dieta y tu forma de vida luego de saber eso. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué tus uñas se ven quebradizas?


Si tus uñas se rompen con facilidad y están astilladas, es posible que necesites aumentar tu consumo de manganeso.

El manganeso es un mineral que puede aportarle muchos beneficios a tu cuerpo. Puede ayudarte para:
  • Cicatrizar heridas.
  • Te ayuda a absorber las vitaminas.
  • Permite que tu metabolismo procese mejor los hidratos de carbono.
  • Es bueno para tu cerebro. 
  • Previene el cáncer. 
  • Es antioxidante. 
  • Promueve la salud de los huesos.
Cuando tienes deficiencia de este mineral, eres más propenso a desarrollar debilidad y fatiga, además de aumentar el riesgo a perder la visión o la audición, perder el cabello o sufrir de parálisis. 

Con todos estos beneficios, ¿cómo no consumir mayores cantidades de manganeso?

Para aumentar los niveles de manganeso en tu organismo, concéntrate en consumir los siguientes alimentos:

Té negro: te da energía y contiene manganeso en grandes cantidades. 

Legumbres: es momento de que intensifiques tu consumo de granos, como judías, frijoles y habas, no solo por la concentración de este mineral que poseen, sino también porque puede aportarte vitamina C y fibra.

Tofu: este sustituto de la carne está lleno de nutrientes beneficioso para la salud, como manganeso, hierro, calcio y omega 3.

Cereales: la avena, el arroz y la quínoa, por solo mencionar algunos, previenen la diabetes y las enfermedades del corazón.

Espinacas: ofrecen grandes cantidades de manganeso y vitamina A y K. Todo esto con tan solo una taza diaria. 

Frutos secos: aportan fibra, magnesio, manganeso, vitamina E y cobre. Elige el que más te guste.

Pescados y mariscos: te aportan manganeso, aminoácidos, omega 3 vitaminas B.