Probablemente ya has leído o escuchado que una lechuga puede crecer en agua, pero por fortuna también existen otros vegetales y verduras que pueden hacerlo.
A continuación, en este artículo te mostraremos cómo puedes cultivar tu propio huerto en casa para que ahorres dinero y consumas productos orgánicos.
Lo que necesitas hacer para cultivar un pequeño huerto en casa
Lo primero que debes hacer es buscar un recipiente considerablemente grande para contener el agua y el alimento que crecerá.
Procura revisar el agua cada 3 días para asegurarte de que siempre tenga suficiente agua.
Algunos de los vegetales que puedes cultivar en casa:
1.- Bok choy.
Corta la parte inferior del tallo y ponlo en el recipiente con agua. Aproximadamente de 1 a 2 días tardará en crecer.
2.- Repollo.
Coloca el extremo de la raíz del repollo en el recipiente con agua. Este comenzará a crecer desde el centro.
3-. Zanahorias.
Coloca el extremo de una zanahoria en el recipiente con agua y cuando los tallos verdes vayan creciendo debes cosecharlos.
4.- Apio.
Corta la parte inferior del tallo y colócalo en el recipiente con agua. Aproximadamente crecerá de 3 a 4 días.
5.- Hinojo.
Corta la parte inferior de la base para que las raíces estén intactas y colócalo en el recipiente con agua.
6.- Cebollino.
Coloca un diente de ajo cebollino en el recipiente con agua. Las raíces crecen en unos cuantos días y los brotes poco tiempo después.
7.- Cebolla verde.
Coloca la parte blanca de la cebolla con las raíces en el recipiente con agua. En unos cuantos días se verán los brotes.
8.- Puerros.
Corta la parte inferior del tallo y ponlo en el recipiente con agua.
9.- Lechuga.
Corta la parte inferior de la lechuga y ponla en el recipiente con agua. Aproximadamente en 3 días comenzará a crecer desde el centro.
¡No olvides compartir y dejar tus comentarios!
Fuente: medicinanatural.ignisnatura.net