Es importante que la demencia senil sea diagnosticada a tiempo para poder llevar un tratamiento y evitar que empeore, por lo que se puede tratar con psicoterapia, medicación y también puede ser necesario cambiar el estilo de vida.
A continuación, en este artículo te mostraremos los 12 síntomas de la demencia senil para que puedas detectarla a tiempo de forma simple.
Lo que debes saber sobre la demencia senil
1.- Comunicación.
A las personas les cuesta bastante encontrar las expresiones correctas en una conversación.
2.- Memoria.
La pérdida drástica de la memoria puede ser una señal de demencia senil.
3.- Control del estado de ánimo.
Las personas con este padecimiento son propensas a sufrir de depresión. Algo que también suele ocurrir es que se poner agresivas sin motivo.
4.- Apatía.
Pierden el interés por la vida, sus aficiones y su familia.
5.- Decisiones.
Tienen dificultad para tomar alguna decisión o planificar algo.
6.- Rutina diaria.
Se les dificulta hacer lo que normalmente solían hacer en su rutina diaria, como limpiar, cocinar, etc.
7.- Sentido del tiempo.
Estas personas pierden por completo la noción del tiempo.
8.- Orientación.
Cuando están en algún lugar se olvidan de cómo llegaron ahí y por qué.
9.- Escritura.
Debido a que estas personas siempre se sienten confundidas encuentran muy difícil expresar lo que piensan en un papel.
10.- Repetición.
Repiten mucho las mismas preguntas o argumentos, por lo que puede ser una señal muy evidente de algún trastorno neurológico.
11.- Actitud ante los cambios.
Para estás personas los cambios representan una amenazan, debido a que las cosas nuevas las confunden más.
12.- Concentración.
La falta de concentración es algo muy común en este padecimiento, ya que las personas olviden rápidamente lo que leyeron, vieron o escucharon.
¡No olvides compartir y dejar tus comentarios!
Fuente: perfecto.guru