Es importante que el pH de la sangre en nuestro cuerpo permanezca estable, ya que de lo contrario puede causar enfermedades graves, o lo que es peor, la muerte.
A continuación, en este artículo te mostraremos 7 alimentos alcalinos que debes incorporar a tu alimentación para mantenerte saludable.
Lo que debes consumir para prevenir enfermedades
1.- Col rizada o Kale.
Es muy eficiente en la lucha contra el cáncer gracias a que contiene cuatro glucosinolatos, los cuales se convierten en importantes compuestos que ayudan a combatir el cáncer. Además, es excelente para reducir el colesterol, es rica en antioxidantes, contiene vitaminas K, A y C, así como también un alto contenido de clorofila.
2.- Espinacas.
Posee una gran cantidad de clorofila y es un poderoso alcalinizante. También, contiene vitamina K, vitamina A, vitamina C, vitamina E, manganeso, magnesio, hierro, ácido fólico, calcio, potasio y fibra dietética.
3.- Pepino.
Está compuesto por un 95% de agua, por lo que es un alimento muy hidratante que también contiene antioxidantes. Además, posee lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol, los cuales son lignanos que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como también de padecer distintos tipos de cáncer.
4.- Brócoli.
Es excelente para prevenir distintos tipos de cáncer, favorece el sistema digestivo, mejora el sistema cardiovascular, ayuda a desintoxicar el cuerpo, acelera el metabolismo, fortalece el sistema inmunológico y es antiinflamatorio.
5.- Aguacate.
Posee un alto contenido de ácido oleico, el cual ayuda a elevar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) reduciendo las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Además, también retarda el desarrollo de enfermedades cardíacas y promueve la producción de antioxidantes.
6.- Apio.
Posee un alto contenido de agua y ayuda a reducir el colesterol malo, así como también es rico en vitamina C, fortalece el sistema inmunológico, es antiinflamatorio y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
7.- Pimiento.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer, así como también es antiinflamatorio y antioxidante. Además, contiene vitamina C, vitamina A y vitamina E.
¡No olvides compartir y dejar tus comentarios!
Fuente: lavidalucida.com